Enoturismo en la bodega Clos Galena DOQ Priorat

El pasado mes de octubre nos adentramos a descubrir las tierras del Priorat de la mano de una de sus bodegas, Clos Galena. Además la visita fue enmarcada dentro de la iniciativa ‘Experiencia de vendimia en compañía’. En esta ocasión acompañados por el periodista Xavier Grasset, su propietaria Merche Dalmau y Enric Amorós que lleva la gestión técnica de la bodega.

La bodega Clos Galena se situa en la finca Domini de la Cartoixa en la localidad de El Molar (Tarragona). Durante la jornada descubrimos con todo detalle el día a día de la bodega, participando en la vendimia, descubriendo su historia y recorriendo sus diferentes estancias.

Un proyecto de la familia Pérez y Dalmau ubicado en el corazón del Priorat, con la elaboración de vinos de producción limitada y de alta calidad destacando su compromiso social y sostenible.

A las primeras variedades autóctonas, garnacha y cariñena tipicas del Priorat, se le sumaron el Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot para que lo vinos cogieran más potencia y estructura.

La primera actividad fue la participación en la vendimia en una de las nuevas parcelas. Allí pudimos participar en la recogida de uvas previa explicación de las instrucciones por parte de Enric. Muchas fueron las preguntas de todos los asistentes interesados en saber cómo es la mejor manera de recoger manualmente la uva.

Con una mano sostenemos el racimo de uvas y con la otra cortamos con la ayuda de unas tijeras de podar. Depositamos cuidadosamente en cajas o cubetas de transporte. Siempre hay que tener en cuenta que desde su recogida hasta llegar a la bodega hay que destinar el menor tiempo posible, para evitar una posible fermentación.

Una particularidad de la bodega es que la vendimia se realiza por variedades de uvas que se distribuyen en las diferentes tinas de acero inoxidable, pasando por diferentes fases y terminando con un proceso de clarificación eliminando el poso y posterior filtrado antes de proceder al embotellado. En el caso del vino Formiga permanece entre tres y seis meses en botella, y el Galena y Clos Galena un mínimo de 12 meses. ‘El vino sale de la bodega cuando realmente está listo para servir’ nos apuntaba Merche. En este sentido es posible que se retrase la salida al mercado o incluso que en un año determinado no se haga distribución.

‘Actualmente las añadas del 2002, 2003 y 2004 se encuentran en su mejor estado, aunque eso sí la evolución de los vinos no es una ciencia exacta’ afirmaba Enric.

Nuestro paso por Clos Galena terminó con un brunch de tenedor con productos de temporada y sugerentes platos maridados con los diferentes vinos de la bodega. Una experiencia enoturística que merece la pena disfrutar en pleno corazón del Priorat.

Agradecer a Amigastronomicas la organización de la visita que nos permitió conocer de primera mano el día a día de esta bodega.

Sirva el siguiente vídeo como resumen de la jornada que pudimos disfrutar.

En la Bodega Clos Galena se pueden realizar actividades enoturísticas como: visitas con cata comentada y brunch o comida o ecocalçotades. Para las empresas también se ofrecen las instalaciones para realizar sesiones de teambuilding, reuniones e incentivos de empresa.

Más información en www.closgalena.com

Subscriu-te al butlletí!