El pasado domingo 29 de enero tuvo lugar una nueva edición de la ‘Fira de l’Oli i l’Oliva’ de Ullastrell (Vallès Occidental). Como cada año, productores locales e invitados nos mostraron una gran variedad de productos relacionados con el aceite y derivados de la aceituna.
Paseando por la calle Serra, donde se lleva a cabo la feria, me percaté de un estand que no había visto en anteriores ocasiones. Me llamaron la atención unas botellas de aceite de oliva con unas ilustraciones muy bonitas. Más tarde supe que dichas creaciones son del ilustrador naturalista y artista de la vida silvestre, Toni Llobet.
«Salvatge« así se llama este aceite ecológico que proviene de olivos centenarios de la variedad arbequina ubicados en Vall Major de Bovera (Les Garrigues Altes), en los contrafuertes del Parque Natural del Montsant. Un aceite elaborado artesanalmente y que forma parte de uno de los proyectos impulsados por la Associació Trenca, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la conservación y recuperación de la fauna autóctona y del patrimonio medioambiental.
Su receta es bien sencilla, «recuperamos los campos de olivos de montaña, los ponemos de nuevo en producción ecológica y los convertimos en reservas de fauna, favoreciendo la biodiversidad mediterránea y ofreciendo un nuevo modelo de desarrollo en una zona muy afectada por la despoblación», apuntó Xavier Sucarrats, responsable de proyecto agrícola de la Associació Trenca.



Algunos de los proyectos impulsados por la Associació Trenca:
- La conservación del Alcaudón chico o Trenca (Lanius minor) en España, conjuntamente con el Centre de Fauna de Vallcalent y el Zoo de Barcelona.
- Desarrollo agroambiental sostenible en Les Garrigues (Lleida), con la producción y comercialización del aceite ecológico «Salvatge».
- Reintroducción del buitre negro (Aegypius monachus) en los Pirineos, conjuntamente con GREFA (Madrid) y el equipo de la Reserva de Caça de Boumort (Generalitat de Catalunya).
- Red de Puntos de Alimentación Suplementaria (PAS) para aves rapaces necrófagas en los Pirineos, donde encuentran alimentos de una manera segura. Estos nuevos PAS están estratégicamente situados en el Prepirineo y Pirineo de Lleida.
- Reintroducción de la tortuga mediterránea (Testudo h. hermanni).
En 2014, la Associació Trenca firmó un acuerdo de custodia con el Departament de Territori i sostenibilitat, para colaborar en la conservación y mejora de la Timoneda d’Alfés (Mas de Melons, Lleida), el último gran erial estepario de Cataluña.
¿Cómo colaborar con a la Associació Trenca?
A través de la compra de productos en su tienda online o con la ayuda directa.
Más información del proyecto en salvatge.org, trenca.org y fundaciontrenca.org.