Actualmente encontrar un pescadería de confianza que nos pueda suministrar pescado de playa, concretamente del Mediterráneo, es descubrir una joya. En nuestro caso fueron pulpitos que no dudamos en transformar en el plato que hoy os vamos a elaborar. No es un guisado de nuevo cuño es simplemente un plato ancestral que no requiere que seas muy cocinillas.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 kg. de pulpitos medianos
- 6 cebollas de figueras grandes
- 3 dientes de ajo
- 3 tomates maduros
- 1 vasito de vino rancio o generoso
- agua mineral
- 2 pimientos de cayena secos (opcional según el gusto)
- sal
- aceite de oliva virgen (AOVE)
Elaboración:
- Una vez limpios los pulpitos y cortados a trozos introducir en una cazuela con 4 c/s de aceite (AOVE), a temperatura alta para que vayan eliminando el agua. Añadir el vino y dejar evaporar el alcohol.
- Agregar las cebollas cortadas en juliana y los ajos a laminas pequeñas, remover y reducir a baja temperatura. Tapar y dejar cocer durante 1 hora. Los pulpitos y la cebolla dejarán ir toda el agua, en caso de que pudiera quedar el guiso seco añadir agua caliente a discreción.
- Pasada la hora añadir el tomate rallado y los pimientos de cayena. Remover y observar nuevamente la falta de agua, rectificar. Tapar y dejar siempre a baja temperatura durante 1 hora.
- Habréis observado que durante el guiso no hemos añadido sal, el agua que dejan ir los pulpitos ya es suficiente para condimentarlo. No obstante antes de terminar rectificar de sal si fuera necesario.
- Servir caliente.
¡Buen provecho!
Consejos prácticos:
Recordad que el agua a añadir debera ser siempre caliente, en caso contrario los pulpitos podrían quedar duros.
En ningun caso excederse en el agua, ha de quedar una salsa más bien espesa.
El toque de la cayena le da alegría al plato.