Guillem y Neus (Som Formatgers) son dos jóvenes emprendedores del Ripollès que en 2021 pusieron en marcha los «Tastets de formatge». Un proyecto que tiene como protagonistas las queserías de la comarca y las personas.
En «Tastets de Formatge» se habla de producto agroalimentario local y las historias que hacen especiales los diferentes productores. A través del queso, y con ayuda de los cinco sentidos, se inicia un viaje para descubrir y poner en valor el territorio.




Para contaros con más detalle el proyecto, sus impulsores nos responden a tres preguntas sobre el pasado, presente y futuro de lo que ha supuesto esta nueva aventura.
(FlavorCook) ¿Cómo y cuándo nació el proyecto «Tastets de formatge»?
(Tastets de formatge) El proyecto nace de la necesidad de apoyar a los pequeños productores queseros y proyectos agroalimentarios de nuestro territorio, a través de la difusión de sus proyectos y la comercialización de productos de proximidad. Buscábamos cerrar filas y unir a los productores queseros de la comarca del Ripollès a través de acciones conjuntas para dar valor al trabajo que hacemos y transmitir a la gente la importancia de apoyar los pequeños proyectos del territorio.
En nuestra familia nos dedicamos al oficio de campesinos y queseros desde hace bastantes años, con el proyecto «Formatges del Pujol-Orra» (Les Llosses – El Ripollès). Y uno de los retos que hemos tenido como productores es el de poder llegar a la gente, explicar cómo es nuestro trabajo y la particularidad del proyecto familiar. Y creemos que esto lo estamos consiguiendo con la iniciativa de las Catas de Queso.
Nuestro objetivo es promover el consumo de queso catalán de calidad y hacer visible el trabajo de las queserías a través de diferentes actividades y nuestra tienda física de Ripoll, #somformatgers.
(F) El proyecto «Tastets de formatge» tiene diferentes partes implicadas, vosotros como organizadores, las personas participantes y los diferentes productores locales. A día de hoy, ¿qué ha aportado este proyecto a cada uno de estos colectivos?
(TdeF) Es un proyecto que une e implica a muchos colectivos y personas distintas, con filosofías de trabajo y motivaciones propias. Y crea empleo para personas de la comarca. Éste es uno de los principales objetivos de los «Tastets de formatge», que sean el máximo de participativos y agrupadores.
A nosotros nos da mucha satisfacción poder ampliar la cultura sobre el queso de personas de nuestro territorio, Cataluña, y dar a conocer proyectos agroalimentarios especiales y que encajan con nuestros valores y forma de entender el mundo. Debemos tener muy presente que el queso en Cataluña, aunque hace muchos años que se elabora, recientemente se comercializa y que despierta el interés social.
Con este proyecto llegamos a todo tipo de públicos: niñas y niños, adolescentes y adultos. Y una vez terminamos la degustación, son precisamente las personas que participan las que acaban decidiendo cuál es el proyecto/queso que más les ha encajado/gustado.
Los productores en la mayoría de los casos nos han puesto todas las facilidades del mundo para poder desarrollar las catas con su producto y explicar las peculiaridades de sus proyectos. Nosotros intentamos ser un altavoz de lo que nos han explicado previamente ellos/as mismos/as en una visita concertada donde conocemos a fondo su día a día y sus orígenes. Para ellos es un canal más a través del cual pueden dar a conocer sus proyectos y si lo desean, comercializar sus productos.
Y los participantes de los «Tastets de Formatge» son las personas que dan sentido a nuestro trabajo. Ver como la gente aprende cosas nuevas del mundo quesero, que hay personas que apoyan y valoran a los pequeños productores y que cada vez, especialmente los niños y jóvenes, tienen más conciencia ambiental. Esto nos motiva a seguir por este camino, nada fácil sobre todo económicamente hablando pero muy gratificante.
(F) Bien seguro que ya estáis trabajando en nuevas ideas para la ampliación del proyecto, ¿qué actividad os gustaría incluir?
(TdeF) Hoy por hoy lo que tenemos más claro es que queremos seguir con las sesiones de los «Tastets de formatge» un año más, y tratar de desestacionalizar la experiencia para tener una actividad gastronómica en la comarca del Ripollès durante todos los meses del año. También nos gustaría seguir potenciando los talleres pensados para un público familiar con niños, como son el taller de requesón y el taller de elaborar queso de trapo. Pensamos que los niños y niñas son el futuro de nuestro mundo y es necesario trabajar en él.
Calendario «Tastets de Formatge»*:
- Marzo 2023: Sábado, 25 de marzo
- Abril 2023: Domingo, 30 de abril
- Maig 2023: Domingo, 28 de mayo
- Juny 2023: Domingo, 18 de junio
- Juliol 2023: Domingo, 23 de julio
- Agosto 2023: Domingo, 13 de agosto
- Septiembre 2023: Domingo, 3 de septiembre
- Octubre 2023: Domingo, 15 de octubre
- Noviembre 2023: Domingo, 5 de noviembre
- Diciembre 2023: Domingo, 3 de diciembre
Las diferentes sesiones se llevan a cabo a las 12:00h en el Restaurant Dachs (Les Llosses – El Ripollès). Para más información e inscripciones podéis visitar la web tastetsdeformatge.cat.
* A parte de quesos y productos lácticos, las degustaciones también incluyen bebida (agua, cerveza artesana y/o vino) y acompañamientos.